El Euríbor entra en terreno positivo en tasa diaria por primera vez desde 2016

El Mundo • 12 de abril de 2022

La mayoría de las hipotecas variables del país han subido

El Euríbor a 12 meses ha marcado este martes un valor positivo en su tasa diaria por primera vez desde que entró en terreno negativo en febrero de 2016, ante la expectativa de una próxima subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), en un escenario marcado por la guerra en Ucrania y el carácter menos transitorio de la inflación.


El Euríbor a 12 meses, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha subido en su tasa diaria al 0,005%, situando la media del mes de abril en el -0,057%, frente al -0,502% en que cerró 2021. El índice entró en negativo en febrero de 2016 por primera vez en la historia ante la política ultraexpansiva del BCE para apuntalar la recuperación en la zona euro y acumula más de seis años instalado por debajo del 0%.


Tras el mínimo histórico del -0,518% que marcó en su tasa diaria el 20 de diciembre 2021, el Euríbor a 12 meses empezó a subir, aupado por el cambio de discurso de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, que se ha mostrado decidido a subir los tipos de interés por la escalada de la inflación en Europa y la crisis energética derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania.


En esta línea, la Asociación Hipotecaria Española (AHE) explica en su último boletín trimestral que la subida del Euríbor en lo que va de año responde a la expectativa de una próxima subida de tipos de interés, en un escenario en el que la guerra en Ucrania y el carácter menos transitorio de la inflación estaría sirviendo como caldo de cultivo para que el BCE emprenda una maniobra hacia la normalización de su política.


Los analistas esperan ya que el Euríbor finalice 2022 en valores positivos, lo que encarecerá las cuotas de los contratos hipotecarios vinculados a tipo variable a las que le toque revisión.

Contacto

Contáctenos

Por El Mundo 21 de mayo de 2022
Contacto
Por El Economista 28 de abril de 2022
Contacto
Por El País 13 de abril de 2022
Contacto
Por El País 13 de abril de 2022
Contacto
Por El País 13 de abril de 2022
Contacto
Por La Vanguardia 13 de abril de 2022
Contacto
Por Helpmycash 12 de abril de 2022
Son malos tiempos para quienes compraron su vivienda con una hipoteca variable. El Euribor, que es el índice que se usa para calcular el interés de estos préstamos, se ha disparado en los tres primeros meses del 2022, desde el -0,477% de enero al -0,237% de marzo. La previsión es que siga subiendo y alcance valores positivos a finales de año. Esto significa que los hipotecados tendrán que afrontar unas cuotas sensiblemente más caras cuando se actualice su tipo de interés. Por ejemplo, quienes pagaban 533 euros por una hipoteca de 150.000 euros a 25 años y un interés de Euribor más 1% verán como sus mensualidades ascienden hasta los 550 euros cuando se les actualice el tipo con el Euribor de marzo.